Google Maps sabe dónde estás y que haces en cada momento, no lo olvides

Muchos de nosotros conocemos la popular aplicación de mapas y navegación, Google Maps, que con unos años de experiencia y trabajo, sigue en lo más alto del ránking de aplicaciones de este tipo. Nos ofrece multitud de opciones, desde la navegación sin conexión hasta el mismo servicio que nos puede ofrecer un navegador de más de 100 euros, pero también esconde algunos trucos que nos pueden venir bien o jugar una mala pasada.


  Hablamos del historial de ubicaciones de Google Maps, una herramienta que Google utiliza para aprender más sobre nuestros movimientos y ofrecer lo más acertado para los usuarios. Este historial de navegación recoge absolutamente y con total precisión todos los lugares que hemos visitado, así como el tiempo que hemos permanecido en ellos y en ocasiones la experiencia que hemos vivido. Hay que destacar que Google hace todo esto con nuestro consentimiento, pues debemos tener la localización activada y el historial de ubicaciones activado, aunque por defecto así es.

  Esta herramienta de Google puede ser una brillante herramienta o una arma letal para los usuarios, pues a pesar de ser totalmente privada y únicamente visible para nosotros, puede destapar nuestros lugares o visitas más íntimas y filtrar a todo el mundo dónde y cómo se desarrolla nuestra vida. Por este motivo, desde TuTecnoMundo creemos que es necesario ir recordando que estas herramientas existen para que nuestros lectores tengan presente y aprendan a utilizar servicios como estos.

¿Cómo podemos consultar este historial?
  Para poder acceder al historial de Google y ver así todos nuestros movimientos desde el primer día, deberemos dirigirnos al sitio web de historial de ubicaciones de Google (puedes verlo pinchando aquí) y allí introducir la información personal que nos pida (cuenta, contraseña…). Podréis ver que existen multitud de opciones, como las calles que recorremos, cómo las recorremos, el transporte público que cogemos…

  Sin duda alguna Google Maps es una herramienta muy bien valorada, sobre todo para aquellos usuarios que recientemente se hayan sumado a la experiencia Google Now, pues el famoso asistente de Google accede a este historial para ofrecernos un servicio mucho más personalizado y acorde con nuestros intereses. A pesar de ello y como hemos comentado anteriormente, es probable que muchos usuarios no se sientan cómodos con esta “intrusión” a la intimidad. No se preocupen, hay solución.

¿Cómo desactivar el historial de ubicaciones?
  Primero de todo comentar que es muy sencillo bloquear este historial, pues simplemente con el hecho de cancelar la ubicación en nuestro terminal, este historial dejará de existir (a partir del momento en el que lo cancelemos, lo anterior se queda guardado). A pesar de ello, si queremos hacer uso de las herramientas de navegación sin que estas queden registradas, deberemos acceder a: ajustes->ubicación->historial de ubicaciones y desactivar esta opción. También podremos, desde ese mismo enlace, eliminar el historial completamente y así evitar dejar un rastro de movimientos.

  Y tú, ¿qué opinas de Google Maps y su historial de ubicación?¿crees que es algo demasiado intrusivo?

Todos los creditos | tutecnomundo.com
Share on Google Plus

About Yalif Ramirez

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

0 comentarios:

Publicar un comentario